Jackie y yo somos amigas desde hace una década. Nos conocimos en Japón, de casualidad, porque nos tocó vivir juntas cinco meses. Desde entonces, hemos pasado el noventa y siete por ciento del tiempo con un mínimo de ocho mil kilómetros en el medio. Hace poco descubrí que la dinámica de nuestra amistad sigue la... Leer más →
Invitación: II Jornada Latinoamericana de Estudios Editoriales
Los días 11, 12 y 13 de noviembre de 2019 tendrá lugar la II Jornada Latinoamericana de Estudios Editoriales, en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA).
Alice’s Adventures in Wonderland en ruso, hebreo, swahili y japonés
Lo que sigue constituye parte del estudio de casos expuesto durante mi presentación en el encuentro “Alicia en el país de las traducciones”, que se llevó a cabo el jueves 29 de agosto de 2019 en el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires. Una traducción de autor: Аня в стране чудес... Leer más →
Tolstói en el Japón de la era Meiji
La Restauración Meiji, que se desarrolló entre los años 1868 y 1912, suele identificarse con el génesis del Japón moderno. Tras un complejo y tenso proceso político suscitado por la presión de occidente (en especial de Estados Unidos) para que el país pusiera fin al sakoku, es decir, a su política exterior aislacionista, Japón no... Leer más →
Hearn, Japón y los mosquitos
Lafcadio Hearn nació en la isla de Leúcade o Lefkada, Grecia, en 1850. Su padre era irlandés y su madre, griega. Tras una infancia difícil en Dublín y con tan solo diecinueve años, se estableció por su cuenta en los Estados Unidos y trabajó como periodista en Cincinnati y Nueva Orleans. Viajó luego a la... Leer más →
Algunos haikus traducidos [ES/EN]
The English version of this post can be found here. Tengo un amigo que escribe poesía (pero "no es poeta", según él). También escribe ficción y traduce, pero la poesía es lo que más le gusta y, quizás, lo que más le importa. Puedo dar fe de que ha escrito cosas muy bellas, y confío... Leer más →
La serialidad en Yume Juuya de Natsume Soseki
[Parte de este trabajo se presentó en la I Jornada "La Ruta de la Seda Ayer y Hoy: El Budismo" (RR 48/18) de la Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales, Universidad del Salvador, Buenos Aires, Argentina. 27, 28 y 29 de junio de 2018.] Natsume Soseki es considerado uno de los autores más importantes... Leer más →